Actualizar tu contenido multilingüe, ya sean IFUs, empaques u otros documentos regulatorios, no tiene por qué ser una fuente de estrés. Sin embargo, para muchas empresas de dispositivos médicos, incluso los equipos con experiencia se encuentran en una carrera contrarreloj antes de auditorías, lanzamientos o presentaciones regulatorias. 

¿La buena noticia? Con los procesos adecuados, las actualizaciones pueden ser rápidas, rentables y totalmente conformes. Aquí te mostramos cómo hacer que las actualizaciones multilingües sean una parte fluida y predecible del ciclo de vida de tu producto. 

1. Trata las actualizaciones como parte del ciclo de vida de tu producto, no como una ocurrencia tardía 

Una de las causas más comunes de estrés es tratar las traducciones como una tarea aislada, activada solo después de que se completan todas las demás actualizaciones. Este enfoque aumenta el riesgo de incumplir plazos o de publicar documentos desactualizados. 

En su lugar, integra la traducción en los flujos de trabajo de tu Sistema de Gestión de Calidad (QMS), de modo que se active automáticamente cuando cambien los documentos fuente. En Novalins, nuestros procesos certificados por ISO están diseñados para alinearse con los requisitos de los QMS de dispositivos médicos, por lo que las traducciones siguen el mismo nivel de trazabilidad y control que tu documentación principal de producto. 

2. Mantén tu memoria de traducción limpia y actualizada 

Cada traducción aprobada por la que has pagado es un activo. Una memoria de traducción (TM) limpia y bien mantenida permite a los lingüistas reutilizar contenido existente, reduciendo costes, garantizando consistencia terminológica y disminuyendo los tiempos de entrega. 

Siempre que sea posible, trabaja con los mismos equipos de traducción para las actualizaciones. Ya conocen tus productos, el contexto regulatorio y tu estilo preferido. En Novalins, combinamos estas asociaciones a largo plazo con potentes herramientas TMS que comparan el texto actualizado con traducciones anteriores, para que nunca pagues dos veces por el mismo trabajo. 

3. Haz que el control de versiones sea absolutamente claro 

Si hay una regla para actualizaciones sin estrés, es esta: solo envía la versión fuente final y aprobada para traducción, y asegúrate de que esté claramente identificada. 

  • Usa nombres de archivo consistentes 
  • Incluye fechas de versión en el nombre del archivo 
  • Mantén un registro de cambios simple para que los traductores vean qué es nuevo 

Es igualmente importante indicar a tu socio de traducción a qué proyecto o producto pertenece la actualización. Esto les ayuda a localizar rápidamente traducciones previas, asignar al equipo correcto y preparar una cotización precisa sin demoras. Cuanto más clara sea la relación entre tu actualización y el proyecto original, más rápido podrá comenzar tu proveedor y menor será el riesgo de perder un plazo. 

Esto evita el riesgo de traducir texto obsoleto, lo que podría generar retrabajo costoso o incluso problemas de conformidad. 

4. Señala los cambios regulatorios con anticipación 

Las actualizaciones de contenido no siempre se refieren solo a cambios de texto. Cambios regulatorios, como terminología específica de un país, ajustes de diseño o nuevas normas de etiquetado, pueden afectar varios idiomas al mismo tiempo. 

El servicio de verificación de conformidad regulatoria de Novalins revisa tus archivos multilingües en relación con el MDR y los requisitos específicos de cada país, para que detectes las brechas a tiempo y evites retrasos en la presentación. 

5. Considera la traducción asistida por IA para ganar eficiencia, pero mantén la supervisión experta 

Para actualizaciones parciales, la IA puede acelerar los tiempos de entrega y reducir costes, pero debe aplicarse de forma estratégica. En dispositivos médicos, la precisión y la conformidad no pueden comprometerse, por lo que la salida de la IA siempre debe ser revisada por traductores especialistas. 

Nuestros flujos de trabajo con IA están diseñados para el sector de dispositivos médicos, utilizando herramientas seguras que protegen tus datos, combinadas con la posedición experta para garantizar calidad y conformidad regulatoria. 

6. Alinea un plan de revisión realista 

Incluso el proceso de traducción más rápido puede estancarse si las revisiones no se planifican con antelación. 

  • Asigna revisores locales que conozcan tanto el producto como el contexto regulatorio. 
  • Comparte los plazos con anticipación para que los ciclos de revisión se integren en el calendario del proyecto. 

Lista de verificación: antes de enviar tu actualización para traducción 

✅ Confirma el archivo fuente final y su versión 
✅ Identifica secciones actualizadas vs. texto sin cambios 
✅ Proporciona contexto regulatorio y países de destino 
✅ Comparte traducciones y glosarios previamente aprobados 
✅ Alinea el enfoque: asistido por IA o solo humano 
✅ Define el proceso de revisión, revisores y plazos 

De reactivo a proactivo 

Cuando las actualizaciones multilingües se tratan como un proceso planificado y repetible, y no como una tarea de último minuto, reduces el estrés, controlas costos y aseguras la conformidad total con el MDR y las regulaciones locales. 

En Novalins, ayudamos a las empresas de dispositivos médicos a gestionar actualizaciones sin problemas mediante flujos de trabajo certificados por ISO, eficiencia asistida por IA y verificaciones de conformidad regulatoria. 

Si deseas una copia gratuita de nuestra lista de verificación de conformidad MDR específica por país, ponte en contacto con nosotros. Es el primer paso para que tu próxima actualización sea realmente libre de estrés.